Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Proyecto del centro nutricional.

Hoy he estado en el centro nutricional y hemos estado dando una charla a las madres sobre la higiene. Aquí no hay casos de corona virus pero se están haciendo campañas de prevención.  He estado allí toda la mañana con las madres y los peques. Aunque mi kenyarwada es muy básico he estado interactuando conSigue leyendo «Proyecto del centro nutricional.»

La lluvia es vida.

Ayer llovió durante todo el día. Un agua de esas que agradece la tierra y hoy todo el mundo está muy feliz y plantando. Aquí cambio climático también les persigue. El continente que menos contamina y el que más está sufriendo las consecuencias de nuestra contaminación masiva. Nosotros cuando queremos verduras y frutas, vamos alSigue leyendo «La lluvia es vida.»

Las habichuelas de colores

La otra noche estábamos desgranando las habichuelas que cultivan las hermanas y me llamó la atención que dentro de una vaina había habichuelas muy negras y otras blancas . Dije en voz  alta – «mira qué raro, hay dos habichuelas super negras». Una hermana me dijo igual que en el mundo. Míranos a nosotras loSigue leyendo «Las habichuelas de colores»

Colonizados por el teléfono móvil.

«Estamo colonizados por los teléfonos móviles».Esta frase ya me la han dicho varias personas aquí en Ruanda. Y es verdad.La última vez que estuve aquí, ya me sorprendió la cantidad de publicidad de compañias de telefonía móvil y los puestos de recarga en cada esquina. Ahora se puede apreciar que gran parte de la poblaciónSigue leyendo «Colonizados por el teléfono móvil.»

Ser utópicos nos ayuda a caminar.

El miércoles es el día que van al centro de salud las mamás que tienen niños malnutridos y hoy he ido a visitarlas. Cuando vinimos los voluntarios en el año 2018 vimos junto con las hermanas la necesidad de hacer un proyecto para mejorar esta situación de desnutridos. Y esa idea que se hilvanó aquelSigue leyendo «Ser utópicos nos ayuda a caminar.»

Primer día en el cole de busogo.

La educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo y formar ciudadanos comprometidos responsables para conseguir un mundo mejor. Nada mas llegar a la escuela de busogo habían preparado los niños un teatro para explicar que hay que cuidar el medio ambiente. Pinchar el enlace de Youtube. ¿Os animáis con vuestra clase aSigue leyendo «Primer día en el cole de busogo.»