Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Proyecto del centro nutricional.

Hoy he estado en el centro nutricional y hemos estado dando una charla a las madres sobre la higiene. Aquí no hay casos de corona virus pero se están haciendo campañas de prevención. 

He estado allí toda la mañana con las madres y los peques. Aunque mi kenyarwada es muy básico he estado interactuando con ellas. Y estaban muy contentas. Nos hemos reído a pesar de que sus vidas no son nada fáciles. 

Las mujeres que están en el centro no tienen trabajo y tampoco tierras donde poder cultivar así que si al día no consiguen algunos francos, no comerán ni ellas ni sus hijos. 

Trabajar un día entero en el campo te pagan 1000 francos ruandeses que son en torno a 1€. Si eres hombre. A la mujer 800 francos. 

1 kg de arroz vale 1000 francos, 1 kg de patatas 300 francos, 1 kg habichuelas 1000 francos, 25 l de agua 20 francos… si sumamos, podéis daros cuenta que ese salario no es ni para poder comer en un día. 

Estos niños no cogen peso, están por debajo del percentil y el problema es que muchos si se ponen malitos estando así no podrán remontar y morirán.

Aquí os dejo un video de como se trabaja en el  centro nutricional . Este proyecto lo ha realizado  karit solidarios por la paz con ayuda del colegio de médicos de Alicante y gracias también a toda esa gente que participó en el crowdfunding.

Esther. tiene 1 año y medio y pesa 5 kg. Me ha regalado una sonrisa de esas que te llegan al alma. Su mamá preocupada porque no sube de peso. Está contenta con el proyecto porque todos los miércoles van controlando el peso y al menos un día a la semana comen bien.

2 comentarios sobre “Proyecto del centro nutricional.

  1. No es mucho pero es todo. La comida es lo básico, es lo ‘más necesario para vivir con dignidad’, para vivir. Miro mi comida de hoy y no puedo resistir la mirada de esa niña sonriente. Miro mi manera de elegir entre la fruta que hay en el centro de mi mesa y no puedo dejar de pensar en la sonrisa de esa niña que me pregunta ‘¿Por qué?’ Muchas preguntas, siempre te digo lo mismo Paloma, muchas preguntas que solo tienen una misma respuesta: tenemos que poner nuestro privilegio al servicio de la igualdad, la justicia y la dignidad del hombre. ¿Por qué? Porque el otro, Esther, esa niña preciosa de cinco kilos que necesita comer y es mi hermana, esa madre que recorre tantos kilómetros… es mi hermana.

    Le gusta a 1 persona

  2. Desde luego son sonrisas que llegan al alma. Muchas preguntas y situaciones que no se pueden entenderde. Nosotros seguimos con la esperanza de que con nuestro poco cada vez lleguemos a mas. Un beso paloma

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: