Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cómo está afectando aquí el Corona virus..

En África desde que comenzó la pandemia la gente miraba a Europa y China con asombro. Veían raro que no les hubiera pasado a ellos primero como había sucedido siempre (sida, ébola, …) Rezaban y pensaban en nosotros constantemente con una gran preocupación.

Los primeros casos de contagios surgieron en el este de África el día antes de salir yo de Ruanda, el 14 de marzo. Tuve suerte y me libré de la cuarentena porque viajé sábado por la mañana y el domingo ya cerraron las fronteras de Ruanda. Empezaron a hacerse públicos los números de casos afectados en los medios de comunicación. En Rwanda y Kenya Él porcentaje de contagios no es muy alarmante, va subiendo muy poco a poco y sin muertes registradas. La mayoría de esos contagios vinieron del extranjero.

Viendo cómo se estaba expandiendo el virus en otros lugares del mundo, aquí se empezó de manera muy temprana a tomar medidas de prevención. En Kenya, cerraron universidades y escuelas y ahora con 28 caso, han declarado toque de queda de 7 p.m a 5 a.m, han cerrado mercados y han adoptado algunas ayudas en medidas fiscales. Un buen gesto que hay que resaltar por parte del gobierno, ha sido el recorte de los salarios del presidente y ministros, para invertirlo en sanidad.

Hasta aquí todo suena de maravilla ¿verdad?… pero no nos podemos olvidar de los daños colaterales que tiene este virus. Con el cierre de mercados los vendedorxs no ganarán dinero y no podrán comer. He dicho muchas veces que en África «no comer» es no comer de nada, y en muchas ocasiones en la población infantil, no comer es morir.

Tampoco podemos olvidar que unos 300 millones de personas, un 63% de la África subsahariana, no tiene acceso a agua potable y la población, especialmente en las zonas rurales, sólo tiene acceso a aguas muy contaminadas de charcas, lagos y arroyos como veíamos en Rilima. 

Otro factor es que el acceso a la sanidad no es universal en este continente y en algunos lugares la sanidad que hay es muy deficitaria.

Yo confío como hacen ellos en que el virus no afectará mucho al pueblo africano porque las consecuencias con lo descrito anteriormente podría ser una gran catástrofe. 

Por eso más que nunca karit tiene que estar ahí, tenemos que reforzar nuestros programas nutricionales ya existentes y estar atentos y apoyar a nuestras contrapartes. 

Sé que la situación individual de cada uno es muy difícil pero ahora más que nunca podemos empatizar con los más necesitados. 

Un abrazo muy grande a todos y todas. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: